Pinbus te da muchas opciones para comprar tu pasaje de bus de Maicao a Sahagun para que tu eligas la empresa de transporte, tarifa, precio, horario y silla que mas te convenga! Compara precios y horarios de las diferentes empresas de transporte aliadas a PINBUS.COM que venden pasajes de bus que cubren la ruta de Maicao a Sahagun dentro de las cuales esta . Comprar un pasaje de bus para viajar de Maicao a Sahagun nunca ha sido tan facil, rapido y seguro! Has tu reserva en 4 pasos y paga tu pasaje de bus de Maicao a Sahagun con tarjeta de credio, PSE, baloto o efecty. No pierdas la oportunidad de comprar tu pasaje comodamente desde tu casa sin hacer fila! Acuerdate que a traves de PINBUS.com puedes consultar precios, tarifas y horarios de las principales empresas de transporte del pais.
Aprende a viajar tranquilo. Evita filas en la terminal comprando tu pasaje de bus en Pinbus.como para viajar de Maicao a Sahagun. empresas de transporte que cubren la ruta de maicao a sahagun: expreso brasilia. Viaja desde Maicao a Sahagun es muy facil y conveniente . Existen muchos tipo de buses disponibles para los viajeros que emprenden una aventura por esta ruta. Las empresas de transporte cuentan con diferentes tipos de servicios que están disponibles para esta ruta. Ahora en Pinbus.com puedes comprar precios, tarifas y horarios para comprar tu pasaje de bus. ¡Reservar pasajes de bus desde Maicao a Sahagun se ha convertido una tarea fácil y rápida.
Maicao es un municipio ubicado en el centro-este del departamento de La Guajira, lugar donde se origina un gran intercambio cultural y comercial en el país. Llamada " La Vitrina Comercial de Colombia", donde se vende en su mayoría lencería, juguetería, perfumes y ropa. Su población es de 162.118 habitantes, fue fundada el 29 de junio de 1927, por el Coronel Rodolfo Morales y Tomás Cúrvelo Iguaran, es conocidapor tener una de las comunidades árabes más grande del país. En Maicao se pueden ver colombianos vistiendo los atuendos propios del Medio Oriente y hablando en su idioma y habitantes indígenas wayuu y zenú.
El clima de Maicao se caracteriza por las épocas secas en los meses de: Mayo, Junio y Julio, cuando alcanza los 34 grados centígrados. Durante el año hay poca lluvia. La clasificación del clima en promedio 28.2 ° C..Los vientos corren en dirección este-oeste, moderan la temperatura.
La variedad deHoteles no es un referente principal de este municipio Guajiro, la mayoría de visitantes tienen a Maicao como un sitio de paso, muchos de ellos solo lo visitan repentinamente desde Riohacha, es un paso obligado para llegar al la alta Guajira o visitarlo por algunos de sus sitios turísticos; pero existen algunos hoteles para aquellos que decidan quedarse, como: Hotel Las Dunas, Hotel de La Prada, Hotel Avenida, Hotel Maicao Plaza.
En Maicao la comida regional y extranjera cuentan con alimentos típicos son: El Friche: Plato típico de los Wayuu se parte el chivo con carne, huesos y vísceras, Arroz con camarones, Iguana guisada con coco, Iguaraya, esta es una fruta del cactus. /n/nLos restaurante más reconocidos de la zona son Rickys. Es un restaurante especializado en Comida China e Internacional y queda en la zona céntrica de la ciudad. El Orienta, La Exquisipez son algunos otros de los más famosos de este lugar y muchos de estos lugares tienen wifi y permiten reservar una mesa por Internet. /n/nBares: La Terraza Disco Bar
La Catedral de San José, La Laguna de Majayura, La mezquita de los musulmanes (la segunda más importante en el continente). La Mina de Sal, Línea del Ferrocarril, Plaza Simón Bolívar, Parques Washington, Humedal Washington, Ranchería la Paz, Ranchería Atnamana, Reserva acuífera Carraipía, Río Paraguachón, Circuito de Playas de La Guajira
Festival Suena un Acordeón/n/nEl acordeón es un instrumento común en gran parte del territorio de La Guajira y de ahí la preocupación por difundirlo y hacerlo conocer en muchos festivales. En este evento no pueden faltar los concursos de acordeonistas, canción inédita y piquería. Comidas típicas y kioscos con artesanías./n/nFestival del Frito y de la Almojábana/n/nEvento dedicado a los comestibles de fritos, que en gran cantidad se consumen en la zona. La almojábana es el producto comestible por excelencia y se ha convertido en la base de la economía de este corregimiento. Concurso para premiar los mejores fritos y las más exquisitas almojábanas, mes de mayo./n/nFeria Comercial y Turística: La feria ExpoMaicao una Zona Especial, no es un evento para que desde otras regiones vengan a ofrecer oportunidades de negocios, por el contrario, es una forma de ofrecer a la ciudad de Maicao ante los potenciales compradores de otras ciudades.
El Aeropuerto Jorge Isaacs, de Maicao, está ubicado en la zona norte de la ciudad. Cuenta con una sola terminal y presta sus servicios a la localidad de Maicao y al Departamento de La Guajira, en Colombia. Opera con vuelos domésticos con destino a Barranquilla y Bogotá. Unos 90.000 pasajeros transitan anualmente por él. La comunicación del aeropuerto con la ciudad y su zona de influencia se ofrece a través de taxis./n/nTaxis y camionetas: Estas últimas se puede encontrar en el mercado para desplazarse a diferentes sitios dentro de la zona (el precio puede variar), y cualquiera de estas camionetas lo llevan hasta su destino en ocasiones tendrán recorridos por todas las rancherías de la zona, debido a que este es el único servicio de transporte público existente para los wayuus.
Terminal de Transporte: La Terminal Maicao es una terminal de ómnibus popular/n/nServicios dentro de la Terminal de Transporte de Maicao: Algunas de las empresas con servicios en la terminal de Maicao son: Expreso Brasilia, Copetran, Rapido Ochoa y Unitransc/n/nInformación de contacto Terminal de Transporte de Maicao:/nDirección: Cl. 16 #1c-51 a 1c-147 Maicao La Guajira Colombia
Sahagún, oficialmente San Juan de Sahagún y conocido a nivel nacional como la ciudad cultural,3? ubicado en el Departamento de Córdoba, Colombia, fundado en 1776 por Antonio de la Torre y Miranda, fue erigido como municipio en 1834. Tiene una extensión de 992 km y una población de 137.527 (2014) habitantes.Sahagún ocupa el puesto 69 entre los 1042 municipios de Colombia, según el número de habitantes./n/nLa ciudad es llamada la Ciudad Cultural de Córdoba
El clima es cálido y su temperatura promedio es 27°C (80.6 °F), la ciudad se encuentra a 69 km de Montería.
Sahagún conserva muchas costumbres de tiempos remotos, ejemplo: el comer bollo limpio (de maíz), el dulce mongo (de ñame o de plátano), el enyucado (de yuca), el dulce llamado caballito preparado con papaya y azúcar./nEn las comidas destáquese el mote de queso con ñame, el suero (derivado de la nata de la leche), el queso que se distingue por su sabor salado.
Corregimientos:/nARENAS DEL NORTE/nBAJO GRANDE/nCOLOMBOY/nBAJO EL LIMÓN
FOLCLOR MUSICAL DE SAN JUAN DE SAHAGÚN /nLAS FIESTAS EN CORRALEJAS
?/nINTERRELACIONES VIALES: El municipio de Sahagún es atravesado a todo lo largo por la Vía Troncal de Occidente, en longitud de 51.25Km, además en este tramo empalma con las vías la Yé - Montería y el Viajano - San Marcos, lo que hace que este segmento vial sea ruta única para la intercomunicación de muchas poblaciones importantes dentro del departamento y fuera de él y a la vez generador de desarrollo de este Municipio. /n/nINTERRELACIÓN VIAL REGIONAL: El Municipio además de estar privilegiadamente localizado en la red vial nacional, lo cual permite el intercambio con las principales ciudades del departamento con los departamentos vecinos, goza de una extensa red vial secundaria, gracias a su topografía que va de plano a ondulado. Esta red secundaria permite la comunicación entre la cabecera municipal y los principales centros poblados y con vías alternas a importantes municipios vecinos. /n/nEJE VIAL TRONCAL DE OCCIDENTE:Esta vía atraviesa al?? municipio de Norte a Sur, comunica la cabecera municipal por el? Norte con Sincelejo, y al Sur con Medellín esta es una vía pavimentada y además está construida con excelentes especificaciones dada su importancia. En el corregimiento de la Yé se bifurca una vía pavimentada, en buen estado que comunica al municipio con la capital del departamento, Montería y en el corregimiento de Viajano se bifurca otra de las vías principales del municipio, también pavimentada y en buen estado, y que lo comunica con el municipio de San Marcos en el departamento de Sucre. Estas vías son de constante tráfico vehicular y mantiene permanente actividad económica para el municipio. /n?/nlINTERRELACIONES VIALES CON MUNICIPIOS VECINOS Y VEREDAS: El Municipio se comunica con los municipios vecinos principalmente por medio de la Vía Troncal (Montería, Planeta Rica, Ciénaga de Oro, San Carlos, Chinú, Cereté, Pueblo Nuevo) y se comunica con los corregimientos y veredas por medio de carreteables en regular y mal estado de los cuales algunos solo son transitables en época de verano. /n/nA pesar de tener una amplia red de caminos entre veredas y corregimientos, estos carecen de mantenimiento permanente y de adecuadas obras de drenaje por lo que muchos de estos caminos se deterioran cuando se desbordan los arroyos por los cuales atraviesan. /n
?/nINTERRELACIONES VIALES: El municipio de Sahagún es atravesado a todo lo largo por la Vía Troncal de Occidente, en longitud de 51.25Km, además en este tramo empalma con las vías la Yé - Montería y el Viajano - San Marcos, lo que hace que este segmento vial sea ruta única para la intercomunicación de muchas poblaciones importantes dentro del departamento y fuera de él y a la vez generador de desarrollo de este Municipio. /n/nINTERRELACIÓN VIAL REGIONAL: El Municipio además de estar privilegiadamente localizado en la red vial nacional, lo cual permite el intercambio con las principales ciudades del departamento con los departamentos vecinos, goza de una extensa red vial secundaria, gracias a su topografía que va de plano a ondulado. Esta red secundaria permite la comunicación entre la cabecera municipal y los principales centros poblados y con vías alternas a importantes municipios vecinos. /n/nEJE VIAL TRONCAL DE OCCIDENTE:Esta vía atraviesa al?? municipio de Norte a Sur, comunica la cabecera municipal por el? Norte con Sincelejo, y al Sur con Medellín esta es una vía pavimentada y además está construida con excelentes especificaciones dada su importancia. En el corregimiento de la Yé se bifurca una vía pavimentada, en buen estado que comunica al municipio con la capital del departamento, Montería y en el corregimiento de Viajano se bifurca otra de las vías principales del municipio, también pavimentada y en buen estado, y que lo comunica con el municipio de San Marcos en el departamento de Sucre. Estas vías son de constante tráfico vehicular y mantiene permanente actividad económica para el municipio. /n?/nlINTERRELACIONES VIALES CON MUNICIPIOS VECINOS Y VEREDAS: El Municipio se comunica con los municipios vecinos principalmente por medio de la Vía Troncal (Montería, Planeta Rica, Ciénaga de Oro, San Carlos, Chinú, Cereté, Pueblo Nuevo) y se comunica con los corregimientos y veredas por medio de carreteables en regular y mal estado de los cuales algunos solo son transitables en época de verano. /n/nA pesar de tener una amplia red de caminos entre veredas y corregimientos, estos carecen de mantenimiento permanente y de adecuadas obras de drenaje por lo que muchos de estos caminos se deterioran cuando se desbordan los arroyos por los cuales atraviesan. /n
ahorra tiempo y dinero comprando tus pasajes de bus de maicao a sahagun por internet, sin filas y de manera rapida y segura.
comprando en pinbus.com, olvidate de hacer largas filas al momento de comprar tu pasaje de maicao a sahagun. consultar rutas, precios, tarifas y seleccionar la silla que quieras para comprar tu pasaje de maicao a sahagun en cualquier momento desde tu celular.
cuando viajas con pinbus viajas seguro. contamos con los niveles mas altos de seguridad.
a parte de la ruta en bus de maicao a sahagun en pinbus tambien puedes viajar a mas de 2000 destinos.
Obtén ayuda con tu reserva y soluciona todas las dudas que tengas.