Pinbus te da muchas opciones para comprar tu pasaje de bus de Cucuta a Valledupar para que tu eligas la empresa de transporte, tarifa, precio, horario y silla que mas te convenga! Compara precios y horarios de las diferentes empresas de transporte aliadas a PINBUS.COM que venden pasajes de bus que cubren la ruta de Cucuta a Valledupar dentro de las cuales esta . Comprar un pasaje de bus para viajar de Cucuta a Valledupar nunca ha sido tan facil, rapido y seguro! Has tu reserva en 4 pasos y paga tu pasaje de bus de Cucuta a Valledupar con tarjeta de credio, PSE, baloto o efecty. No pierdas la oportunidad de comprar tu pasaje comodamente desde tu casa sin hacer fila! Acuerdate que a traves de PINBUS.com puedes consultar precios, tarifas y horarios de las principales empresas de transporte del pais.
Aprende a viajar tranquilo. Evita filas en la terminal comprando tu pasaje de bus en Pinbus.como para viajar de Cucuta a Valledupar. empresas de transporte que cubren la ruta de cucuta a valledupar: copetran. Viaja desde Cucuta a Valledupar es muy facil y conveniente . Existen muchos tipo de buses disponibles para los viajeros que emprenden una aventura por esta ruta. Las empresas de transporte cuentan con diferentes tipos de servicios que están disponibles para esta ruta. Ahora en Pinbus.com puedes comprar precios, tarifas y horarios para comprar tu pasaje de bus. ¡Reservar pasajes de bus desde Cucuta a Valledupar se ha convertido una tarea fácil y rápida.
Cúcuta, oficialmente San José de Cúcuta, es un municipio colombiano, capital del departamento de Norte de Santander. Llamada La Perla del Norte, su población es de 662. 7 habitantes y fue fundado el 17 de junio de 1733 por Juana Rangel de Cuéllar./nEs conocida por estar situada en la frontera con Venezuela, conocida por su historial militar. El monumento a la Batalla de Cúcuta marca el supuesto lugar en el que Simón Bolívar guió a sus tropas en 1813. En la ciudad también se encuentran el paseo fluvial El Malecón y la Torre del Reloj, donde se organizan exposiciones de arte. En el panorámico cerro Cristo Rey se erige una estatua de Jesucristo y, más al sur, en Villa del Rosario, se encuentra el museo del lugar de nacimiento del general Santander.
Su clima regularmente es: Templado / Cálido/nLa temperatura promedio varía de 22 °C a 33 °C/nDurante el año: La temporada calurosa dura 2,1 meses, del 3 de agosto al 7 de octubre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 32 °C. La temporada fresca dura 3, meses, del 21 de noviembre al 22 de febrero, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 3 °C./n/n
La ciudad ofrece: Cúcuta tiene de las panorámicas como el cerro de Cristo Rey, además seguir las huellas del nacimiento de la República en el municipio de Villa del Rosario hacen parte del programa de quienes llegan a Cúcuta./n/nHoteles Recomendados: Hotel Casa Blanca, Hotel Bolivar, Hotel Holiday Inn Cúcuta, Hotel Casino Internacional, Hotel Arizona Suites
Son tradicionales platillos como el pastel de garbanzo, el arroz con pollo, el arroz con carne, el arroz de arveja y el arroz de yuca. El mute, sopa preparada con carne de cerdo, maíz, papa y garbanzos, servida con arroz y pasteles de garbanzo Y de Yuca. también se come la famosa papa rellena (pastel). El cabrito, que se come asado o cocido, al igual que la pepitoria de cabrito, que se prepara con asadura de corazón, riñón, hígado, fritas con cebolla y tomate, además de otros ingredientes. Por ser zona fronteriza con Venezuela, en Cúcuta también son tradicionales las hallacas.16?/n/nRestaurantes Recomendados: Restaurante An'k, Restaurante Inka, Molinito, Restaurante Madeira, Frida Bistro, Winners Sport Bar & Restaurant/n/nBares Recomendados: Nuestro Bar, La Casa De La Cerveza, Solario
Monumentos en honor a Libertador Simón Bolívar, al presidente Francisco de Paula Santander, Monumento de los libertadores, Busto de la fundadora Juana Rangel de Cuellar, el obelisco en honor al Almirante Padilla, al Padre García Herreros y al Músico Arnulfo Briceño. Obelisco en honor al Almirante Padilla. El monumento a la Batalla de Boyacá, La escultura del Maestro Negret en honor a la maternidad. El Monumento Indio Motilón. Edificio Cúpula Chata –Gobernación. O “Palacio de la Cúpula Chata”. Monumento al Ferrocarril. Vieja locomotora que perteneció al antiguo ferrocarril de Cúcuta. La Casa de la Cultura. El malecón. Paseo de los próceres, conocido como el malecón. Cerro Tasajero. El río Zulia. Aquí tiene la posibilidad de practicar rafting. La Garita. lugar famoso por las cascadas es de los preferidos por los bañistas cada fin de semana. Catedral de San José predomina el estilo románico /nParques:/nParque Santander, parque Colón, Parque Simón Bolívar, Parque Juana Rangel de Cuellar. Parque Francisco Andrade Troconis en el Paseo de los Próceres posee el busto del ingeniero reconstructor de la ciudad. Parque Antonia Santos en la avenida séptima con calle 6ª, posee el busto de la heroína, desde 1922.
Festival Internacional de la Frontera /nFiesta Agropecuaria y Equina. Julio /nFestival de las Colonias. Noviembre
Transporte Urbano/nLos principales medios de Transporte Urbano son las busetas (o colectivos) y los taxis. Además, Planeación Nacional tiene un proyecto para construir un sistema de transporte masivo, bajo el nombre de Metrobus. Igualmente la ciudad cuenta con una terminal de Transporte construida en 1967. Actualmente se construye un nuevo terminal para reemplazar el ya vetusto que hoy aún funciona./n/nTransporte Terrestre/nLa ciudad está conectada por carreteras con Bogotá, Caracas, Bucaramanga, Duitama, Ocaña y Cartagena. Por otro lado, en el ámbito del Transporte Urbano tiene prioridad sobre otras ciudades en la implementación del sistema de transporte masivo./n/nTransporte Aéreo/nCúcuta cuenta con el Aeropuerto Internacional Camilo Daza, el cual fue inaugurado el 1 de octubre de 1971 por el entonces Presidente de la República, Misael Pastrana Borrero. Su nombre es homenaje al precursor de la aviación y fundador de la Fuerza Aérea Colombiana.
Terminal de Transporte: La Terminal o Central de Transporte de Cúcuta fue fundada en el año 1967, siendo de esta forma Cúcuta la primera ciudad en contar con una terminal de transporte de pasajeros. Actualmente y debido al crecimiento del flujo de pasajeros, está en construcción un nuevo terminal de transporte para Cúcuta que reemplazaría al actual./n/nServicios dentro de la Terminal de Transporte de Maicao: Algunas de las empresas con que cuentan con servicios en la ciudad de Cúcuta son: Expreso Bolivariano - Expreso Brasilia - Omega - Copetran - Berlinas del fonce, algunos de los cuales son:/n/nInformación de contacto Terminal de Transporte de Cúcuta:/nDirección: Av.8 # 1-25 Barrio Callejón, Cúcuta, Norte de Santander/nTeléfono: 583658
Valledupar es un municipio colombiano, capital del departamento del Cesar. Es llamada: La Capital Mundial del Vallenato y también Ciudad de los Santos Reyes del Valle de Upar/nSu población: Su población es de 473 3 habitantes y fue fundada el 6 de enero de 155 por los conquistadores españoles capitán Hernando de Santana y Juan de Castellanos. Para el asentamiento de la fundación el capitán español escogió la parte septentrional del Valle de Upar, bañado por el río Guatapurí, que en lengua chimila significa "agua fría".
Su clima regularmente es: Tropical/nLa temperatura promedio es de: 28,4 °C, con mínimas y máximas de 22 °C y 34 °C/nDurante el año: La temporada calurosa dura 2, meses, del 13 de febrero al 14 de abril, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 36 °C. La temporada fresca dura 3, meses, del 28 de septiembre al 27 de diciembre, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 34 °C
En Valledupar es un lugar que vive del turismo y la agricultura, su música, sus calles y su gente siempre amable y alegre, hacen acogedor la estadía de cualquier turista. En el recorrido que haga en esta ciudad llena de cultura y leyendas la oferta hotelera cuenta con alojamientos cómodos y para todos los gustos;Hoteles, cabañas, apartamentos estarán abiertos para brindar la mejor experiencia./n/nHoteles Recomendados: Hotel Boutique Casa de Los Santos Reyes Valledupar, Hampton by Hilton Valledupar, Sonesta Valledupar, Hotel Arawak Upar, Hotel Tativan/n /n /nHostales Recomendados: Hostal Rancho Regis, Mizare II, Sierra Nevada B&B.
Valledupar cuenta con una variedad de restaurantes que ofrecen la comida típica de la región, al igual que opciones en la gastronomía internacional. Los sancochos de gallina criolla, de chivo y de pescado hacen parte de la dieta de los habitantes de Valledupar y del Cesar. No faltan pasteles de maíz y una variedad amplia de frutas; las preparaciones a base de maíz, como almojábanas y envueltos, es la oferta gastronómica que los turistas encuentran en el departamento del Cesar./n/nRestaurantes Recomendados: Riders bike bistro, Varadero Restaurante, Donde Siempre Restaurante Salads & Grill, Maxialitas, Santa Brasa./n/nBares Recomendados: Palenke Cultura Bar, Tierra de Cantores El Bar, Morena Lounge, Discoteca Kankurua, Hooka Disco Bar.
Valledupar cuenta con varios sitios turísticos:/n/nPlaza Alfonso López de Valledupar, Museo de Acordeón, Academia de Historia del César, Parque de la Leyenda Vallenata, Nabusimake, Parque Los Cortijos, Los Poporos, Parque de los Algarrobillos, Galería Celso Castro Daza, Callejón de la Purrututú, Parque El Viajero, Museo del Acordeón, Río Guatapurí, El Eco-Parque Los Besotes, El Obelisco, El Cacique de Upar, Escultura a Hernando de Santana, Obra Homenaje al Folclor Vallenato, Mi pedazo de acordeón, /n
Festival de la Leyenda Vallenata/nEs el festival más popular e importante de este género musical en Colombia que se realiza cada año en Valledupar, la cuna del vallenato. Es "un certamen que trabaja y propende por la defensa y difusión de la expresión folclórica y popular conocida como música vallenata en cuatro de sus aires, paseo, merengue, puya y son", como lo describe la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. Se realiza cada año durante la última semana de abril, con varios concursos, incluyendo el premio al mejor acordeonero profesional del año./nFeria Ganadera de Valledupar/nCada año se realiza en Valledupar la Feria Ganadera en la segunda mitad del año. Esta feria, es un espacio abierto para que los ganaderos de la región exponen lo mejor de sus ejemplares. Allí mismo se realizan espectáculos musicales y se venden artesanías./n
Transporte Urbano: Uno de las opciones de transporte en Valledupar es el Sistema Integrado de Transporte De Valledupar SIVA SAS y otros Transcacique, Cootranscolcer y Cootraupar. además de contar con servicio de taxis/n/n/nTransporte Terrestre: Valledupar cuenta con una Terminal de Transporte de para la ciudad capital el departamento del Cesar, es un terminal de Transporte Terrestre de pasajeros. Desde allí operan servicios de autobuses, busetas, y taxis hacia destinos ubicados en todo el departamento del Cesar y a ciudades /n/nTransporte Aéreo: cuenta con El Aeropuerto nacional Alfonso López Pumarejo es la terminal aérea de la ciudad de Valledupar, Colombia y sirve también como base aérea para la Fuerza Aérea Colombiana y para la policía./n
/nTerminal de Transporte: a Terminal de Transporte de Valledupar ciudad capital el departamento del Cesar, es un terminal, es un terminal de Transporte Terrestre de pasajeros. Desde allí operan servicios de autobuses, busetas, y taxis hacia destinos ubicados en todo el departamento del Cesar y a ciudades del resto de Colombia./n/nServicios dentro de la Terminal de Transporte de Valledupar: Coolibertador, Cotracosta, Copetran, Cotracegua, Cotragua, Expreso Brasilia, Hacaritama, La Costeña, La Veloz, Rápido Ochoa, Transicarare, Unitrasco./n/nInformación de contacto Terminal de Transporte de Valledupar:/nDirección: Carrera 7 A Numero 44 – 156 Local 11/nTeléfonos: +57 5 4324
ahorra tiempo y dinero comprando tus pasajes de bus de cucuta a valledupar por internet, sin filas y de manera rapida y segura.
comprando en pinbus.com, olvidate de hacer largas filas al momento de comprar tu pasaje de cucuta a valledupar. consultar rutas, precios, tarifas y seleccionar la silla que quieras para comprar tu pasaje de cucuta a valledupar en cualquier momento desde tu celular.
cuando viajas con pinbus viajas seguro. contamos con los niveles mas altos de seguridad.
a parte de la ruta en bus de cucuta a valledupar en pinbus tambien puedes viajar a mas de 2 destinos.
Obtén ayuda con tu reserva y soluciona todas las dudas que tengas.