Pinbus te da muchas opciones para comprar tu pasaje de bus de Aguachica a Ocaña para que tu eligas la empresa de transporte, tarifa, precio, horario y silla que mas te convenga! Compara precios y horarios de las diferentes empresas de transporte aliadas a PINBUS.COM que venden pasajes de bus que cubren la ruta de Aguachica a Ocaña dentro de las cuales esta . Comprar un pasaje de bus para viajar de Aguachica a Ocaña nunca ha sido tan facil, rapido y seguro! Has tu reserva en 4 pasos y paga tu pasaje de bus de Aguachica a Ocaña con tarjeta de credio, PSE, baloto o efecty. No pierdas la oportunidad de comprar tu pasaje comodamente desde tu casa sin hacer fila! Acuerdate que a traves de PINBUS.com puedes consultar precios, tarifas y horarios de las principales empresas de transporte del pais.
Aprende a viajar tranquilo. Evita filas en la terminal comprando tu pasaje de bus en Pinbus.como para viajar de Aguachica a Ocaña. empresas de transporte que cubren la ruta de aguachica a ocaña: copetran. Viaja desde Aguachica a Ocaña es muy facil y conveniente . Existen muchos tipo de buses disponibles para los viajeros que emprenden una aventura por esta ruta. Las empresas de transporte cuentan con diferentes tipos de servicios que están disponibles para esta ruta. Ahora en Pinbus.com puedes comprar precios, tarifas y horarios para comprar tu pasaje de bus. ¡Reservar pasajes de bus desde Aguachica a Ocaña se ha convertido una tarea fácil y rápida.
Aguachica es un municipio colombiano ubicado al nororiente del país, en el departamento del Cesar. Su población: es de 94 9 habitantes. Fue fundada el 16 de agosto de 1748 por José Lázaro de Rivera y refundada en 1776, debido a una peste que azotó a los pobladores de entonces, por lo que la villa fue trasladada hasta donde actualmente se encuentra./nEs conocida por ser la segunda población más poblada del departamento de Cesar y por tener como desarrollo económico principalmente al algodón y por sostener un intercambio comercial entre con ciudades y municipios cercanos./n
Su clima regularmente es: Tropical/nLa temperatura promedio varía de 23 °C a 33 °C/nDurante el año: La temporada calurosa dura 2, meses, del 29 de junio al 3 de agosto, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 32 °C. La temporada fresca dura 2,2 meses, del 15 de octubre al 22 de diciembre, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 3 °C./n
Aguachica la rodean sus montañas, quebradas, arroyos y es rica en su flora y fauna. En su extensión ofrece a sus visitantes variados hotelesa pocos pasos del centro, o de sus lugares para visitar, por ellos es posible recorrer este municipio y a poca distancia encontrar un lugar donde descansar/nHoteles Recomendados: Hotel Los Estoraques, Hotel Calle Real- INN, Hotel Los Castillos, Hotel Maylin, Hotel Prado Country./nHostales Recomendados: El Campestre/n
En Aguachica puedes encontrar algunas variedades de la cocina Vallenata, el Sancocho Trifásico, Galápago Guisado, Pescado Frito con Patacones son algunas de las opciones típicas de la región. /n/nRestaurantes Recomendados: Restaurante La Brasa, M&M´s Pizza Bar, Antón Gastropub, Azul Restaurante. /n/nBares Recomendados: Candelaria Restaurante Bar
El Bosque del Aguil, El Potosi, El Cerro de la Cruz, Parque y Parroquia de San Roque, El Balneario del Noream y Buturama, Casa vieja, Centro Cultural Eladio Vargas
Fiestas Patronales de Aguachica: Durante ocho días ininterrumpidos, la plazoleta Senén Miraval será el sitio de concentración de cientos de aguachiquenses que seguirán de cerca las presentaciones culturales a cargo de las instituciones educativas de la ciudad, y a partir del 15 de agosto se abrirá la vigesimoséptima versión del Encuentro Nacional de Danzas.
Transporte Urbano/nAguachica es un municipio grande el cual cuenta con 56 barrios, por los cuales recorren algunas empresas de Transporte Urbano para /n/nTransporte Terrestre/nAguachica cuenta con una Terminal de Transporte Terrestre, la empresa mas destacada en sus recorridos es Copetran
Terminal de Transporte: La Terminal de Transporte de Aguachica presta sus servicios desde el año 1994 hasta la actualidad, es el terminal de transporte con el mayor flujo de la región; diariamente se despachan 29 destinos durante las 24 horas del día./n/nServicios dentro de la Terminal de Transporte de Aguachica: Algunas de las empresas con servicios en la terminal de Aguachica son: Expreso Brasilia, Flota Magdalena, Copetran, Rápido Ochoa, Omega, Cotaxi, entre otros./n/nInformación de contacto Terminal de Transporte de Aguachica:/nDirección: Carrera 12 # 7-62, Aguachica, Cesar/nTeléfonos: +5 565 137/n
Ocaña es un municipio colombiano del departamento de Norte de Santander. Es la capital de la Provincia de Ocaña y su economía está basada en la gastronomía, la agricultura y el turismo. Está ubicado en la zona nororiental y está conectado por carreteras nacionales con Bucaramanga, Cúcuta y Santa Marta./n/nPosee el Área Natural Única Los Estoraques, la cual fue declarada "Bien de Interés Cultural" y "Monumento Nacional", ubicada a 1 kilómetro de La Playa de Belén y a 27 kilómetros de la cabecera municipal./n/nLa ciudad de Ocaña fue fundada el 14 de diciembre de 157, por el capitán Francisco Fernández de Contreras, como parte del tercer proyecto poblador del oriente, patrocinado por la Audiencia y el Cabildo de Pamplona
El clima de Ocaña se encuentra en una temperatura promedio de 22 °C. Piso térmico templado, con una temperatura no menor a los 8 °C y no mayores a los 3 °C. Precipitaciones entre los 1. y 2. mm anuales, las lluvias durante el primer semestre son escasas. Los meses de lluvia son, agosto, septiembre, octubre y noviembre, este último es aprovechado para los cultivos semestrales.
Entre los platos típicos se encuentra la arepa ocañera (en especial con queso), y el maíz, el tamal y las consevas (dulce de papaya, hecho especialmente en Navidad). Como la arepa, alimento diario de la mesa ocañera, elaborado con maíz pilado, se encuentra también la sopa de fríjoles, llamada por los ocañeros el ajiaco ocañero, a base de un fríjol pequeño cultivado en la región, semiseco de color café claro, al que se le adiciona carne o hueso de res, plátano, ahuyama y yuca./n/nEl producto típico de Ocaña son las cebollas ocañeras. La fruta más representativa de esta región es conocida como “cocota” y su cosecha se da en el mes de agosto./n/nPara Semana Santa en la mesa ocañera no pueden faltar el palmito y el barbatusco. El primero es un guisado a base del tronco de palma y el segundo también es un guisado pero a base de las flores del Barbatusco, abundante en la región, al que se le agrega carne molida. Ambos platos se acompañan con arepa ocañera./n/n
- Casa de Don Antón García de Bonilla, Ocaña, Norte de Santander-Colombia/n- El Santuario del Agua de la Virgen/n- Complejo Historico de la Gran Convención/n- Museo Antón García de Bonilla/n- Los estoraques de la playa/n- La Playa de Belén
En el Carnaval de Ocaña,se llevan a cabo conciertos de algunos de los grupos musicales más representativos de la música popular.
La ciudad de Ocaña cuenta con el Aeropuerto Aguas Claras y la Terminal de Transportes; ambos de servicio nacional. El aeropuerto está ubicado a 9 kilómetros al noroeste de la ciudad. Actualmente cubren rutas aéreas con vuelos chárter de empresas privadas con destino a las ciudades de Cúcuta, Bogotá y Bucaramanga.
La terminal de transportes de Ocaña se encuentra en la AV Circunvalar Cra. 11 Nº 19-332/nTel. 569682/nCorreo electrónico: [email protected]
ahorra tiempo y dinero comprando tus pasajes de bus de aguachica a ocaña por internet, sin filas y de manera rapida y segura.
comprando en pinbus.com, olvidate de hacer largas filas al momento de comprar tu pasaje de aguachica a ocaña. consultar rutas, precios, tarifas y seleccionar la silla que quieras para comprar tu pasaje de aguachica a ocaña en cualquier momento desde tu celular.
cuando viajas con pinbus viajas seguro. contamos con los niveles mas altos de seguridad.
a parte de la ruta en bus de aguachica a ocaña en pinbus tambien puedes viajar a mas de 2 destinos.
Obtén ayuda con tu reserva y soluciona todas las dudas que tengas.