Pinbus te da muchas opciones para comprar tu pasaje de bus de Acevedo a Bogota para que tu eligas la empresa de transporte, tarifa, precio, horario y silla que mas te convenga! Compara precios y horarios de las diferentes empresas de transporte aliadas a PINBUS.COM que venden pasajes de bus que cubren la ruta de Acevedo a Bogota dentro de las cuales esta . Comprar un pasaje de bus para viajar de Acevedo a Bogota nunca ha sido tan facil, rapido y seguro! Has tu reserva en 4 pasos y paga tu pasaje de bus de Acevedo a Bogota con tarjeta de credio, PSE, baloto o efecty. No pierdas la oportunidad de comprar tu pasaje comodamente desde tu casa sin hacer fila! Acuerdate que a traves de PINBUS.com puedes consultar precios, tarifas y horarios de las principales empresas de transporte del pais.
Aprende a viajar tranquilo. Evita filas en la terminal comprando tu pasaje de bus en Pinbus.como para viajar de Acevedo a Bogota. Viaja desde Acevedo a Bogota es muy facil y conveniente . Existen muchos tipo de buses disponibles para los viajeros que emprenden una aventura por esta ruta. Las empresas de transporte cuentan con diferentes tipos de servicios que están disponibles para esta ruta. Ahora en Pinbus.com puedes comprar precios, tarifas y horarios para comprar tu pasaje de bus. ¡Reservar pasajes de bus desde Acevedo a Bogota se ha convertido una tarea fácil y rápida.
Acevedo es un municipio situado en el departamento del Huila, Colombia. Pertenece a la región andina. Su población: es de 34.354 habitantes/nFue fundada el 6 de Agosto de 1756/nEs conocida por ser uno de los mayores productores de café y ganado Bovino/n
Su clima regularmente es: Cálido y templado/nLa temperatura promedio varía de: 17 °C a 25 °C/nDurante el año: La temporada templada dura 1,3 meses, del 29 de agosto al 7 de octubre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 25 °C. La temporada fresca dura 1,4 meses, del 3 de octubre al 11 de diciembre, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 24 °C./n/n
Acevedo guarda en su pueblo las riquezas en sus tierras y aguas, y quiere guardar en la mente de todos sus visitantes una experiencia agradable en su oferta hotelera. En algunos puntos de este municipio encontraran varias opciones de descanso y relajación./nHoteles Recomendados: Hotel Monasterio San Agustin, Hotel Andinos Plaza, Yuma Hotel San Agustin, /nHostales Recomendados: Hostal Colonial Andino, /n
En Acevedo los principales mecatos usuales en Acevedo son los correspondientes a la fritanga (vísceras de cerdo o res fritas en aceite), el bizcocho de cuajada, Ios derivados de las harinas de achira y trigo, los caramelos, subidos./n /nRestaurantes Recomendados: Delicias De Jalisco, TN Restaurante Bar/n /n /n /nBares Recomendados: TN Restaurante Bar
Parque Natural Municipal "La Correntosa"/nParque Nacional Natural "Cueva de los Guacharos"
Fiestas del Retorno en Acevedo - Enero
Transporte Terrestre/nLas empresas de transportes de pasajeros que realizan la ruta desde Neiva a Acevedo es Coomotor y Expreso LA Gaitana.
Las empresas de transportes de pasajeros que realizan la ruta desde Acevedo son: Coomotor
Bogotá, D. C., fundada el 6 de agosto de 1538 por el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada, es la capital del departamento de Cundinamarca y de la República de Colombia. Está ubicada en la cordillera Oriental de los Andes con una longitud de 33 km de sur a norte, 2.625 metros sobre el nivel del mar y dividida en 2 localidades./n Es considerado un importante epicentro político, económico, cultural, turístico del país. Bogotá ofrece diversas ofertas educativas ya que tiene el mayor número de universidades en el país. Su diversidad cultural le ha otorgado el reconocimiento de la Atenas Suramericana y en el 27 la Unesco la proclamó Capital mundial del libro.
El clima de la ciudad de Bogotá es caracterizado por ser un clima templado y cálido. Durante los doce meses del año hay lluvias en la ciudad de Bogotá con una precipitación promedio de 87 mm. Los meses de mayor lluvia en Bogotá son Abril, Mayo, Octubre y Noviembre. La temperatura promedio anual es de 14. C con máximos de 23. C y mínimos de 4. C.
Bogotá dispone de diversos espacios de alojamiento para sus visitantes en hoteles coloniales hasta infraestructuras modernas. En el centro histórico de la ciudad la oferta hotelera va dirigida a un público amante del arte y la cultura. los Hoteles ubicados cerca al aeropuerto van dirigidos a los visitantes que hacen escalas cortas en Bogotá y en el norte de la ciudad, los Hoteles están enfocados a un turismo de placer, negocios o compras.
Bogotá ofrece diversidad gastronómica para todos sus visitantes y locales. El ajiaco santafereño, la mazamorra chiquita, tamal, brevas con arequipe, colaciones, cuajada y el canelazo son los platos típicos para degustar,/nEn zonas como Usaquén, La Macarena, la Zona G, La Candelaria y el Centro Internacional se pueden identificar los Restaurantes de gastronomía de otras regiones del país y platos internacionales./n/nBogotá permite disfrutar en diferentes sectores de la ciudad como la Zona T, La Candelaria, Parque de la 93, la Zona Rosa, Chaero y la Calera. Las opciones de los ambientes son infinitas desde música y sonidos de otras regiones del país hasta música occidental.
• Biblioteca Virgilio Barco, Biblioteca Nacional de Colombia, Biblioteca Luis Ángel Arango, Biblioteca Alfonso Palacio Rudas, Biblioteca del Congreso de Colombia • Archivo General de la Nación, Archivo de Bogotá • Museo Nacional de Colombia, Museo del Oro, Museo Botero, Museo de Arte Moderno de Bogotá, Museo de Arte Colonial, Fundación Gilberto Álzate Avendaño, Museo Arqueológico - Casa del Marqués de San Jorge, Instituto de Ciencias Naturales (UN), Museo Geológico de Ingeominas, Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán, Museo de la Independencia, Casa Museo Francisco José de Caldas, Maloka, Museo de los Niños de Bogotá, Museo Art Decó y el Museo de Bogotá. • El Parque Metropolitano Simón Bolívar • Teatro Colón, Teatro Nacional, Teatro La Candelaria, Teatro Jorge Eliécer Gaitán, Media Torta. • Jardín Botánico José Celestino Mutis. • Puente Jenny Garzón. • Quinta de Bolívar. • Observatorio Nacional. • Planetario de Bogotá. • Mirador de la Torre Colpatria, Mirador de La Calera. • Monumento de Banderas a Las Américas. • La Candelaria. • Monserrate
• Festival Iberoamericano de Teatro: Se realiza entre marzo y abril. Más de 2 millones de asistentes./n • Feria del Libro de Bogotá: Se presenta en abril. Duración: 2 semanas. Lugar: Corferias. Bogotá fue nombrada Capital Mundial del Libro en el año 27. /n • Eurocine: Se presenta en abril. Duración: 11 días. Presenta la cinematografía europea. /n • Rock al Parque: Se presenta entre junio y julio. Duración: 3 días. Lugar: Parque Metropolitano Simón Bolívar. Presenta grupos de rock nacionales e internacionales./n • Festival de Verano: Se presenta en agosto. Duración:11 días. Lugar: Parque Metropolitano Simón Bolívar. Evento cultural, deportivo y recreativo de Bogotá./n • Salsa al Parque: Se presenta en agosto. Duración:3 días. Lugar: Parque Metropolitano Simón Bolívar o Plaza de Bolívar./n • Jazz al Parque: Se presenta en septiembre. Duración:3 días. Lugar: Parque Metropolitano Simón Bolívar o Plaza de Bolívar./n • Feria Internacional de Bogotá: Se presenta en octubre. Duración:5 días. Lugar: Corferias. Muestra industrial con participación de 8 expositores de más de 1 países. /n • Festival de Cine de Bogotá: Se presenta en octubre. Duración: 9 días. Lugar: Corferias, Premiación a los nuevos cineastas internacionales, proyecciones en cines y teatros de la ciudad. Talleres, exposiciones temporales y conferencias a cargo de expertos. /n • Hip Hop al Parque: Se presenta en octubre. Duración:5 días. Lugar: Parque Metropolitano Simón Bolívar. Atrae a 9. asistentes./n • Ópera al Parque: Se presenta en noviembre. Duración:13 días. Lugar: teatros, auditorios, bibliotecas y parques públicos./n • Expoartesanías: Se presenta en diciembre. Duración:4 días. Lugar: Corferias. Muestra de artesanía de América Latina.
TransMilenio (Sistema de Transporte Masivo del Tercer Milenio) funciona desde el año 2 con buses articulados que cuentan con paraderos determinados y recorren la ciudad por vías exclusivas para su funcionamiento. Se complementa con servicios alimentadores hacia municipios metropolitanos y barrios periféricos. Sistema Integrado de Transporte de Bogotá (SITP) realiza recorridos delimitados en barrios populares de la ciudad y transitan por los carriles de transporte público. Los taxis y las empresas de transporte privado son opciones alternas para recorrer la ciudad de Bogotá. Existen varias redes de ciclorrutas que fomentan el uso de la bicicleta lo que ubica a Bogotá como un ícono mundial en el reconocimiento y uso de este medio de transporte. /n /n Bogotá cuenta con 3 terminales de pasajeros de transporte interdepartamental, una ubicada en Ciudad Salitre Occidental, y dos terminales satélites ubicadas en el norte y sur de la ciudad. /n /n El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, reconocido como el más importante del país, es el principal de carga en América Latina y ocupa el segundo puesto en mayor volumen de pasajeros. Cuenta con varios destinos nacionales e internacionales, una terminal de carga y un muelle nacional e internacional.
Bogotá cuenta con tres terminales de transporte: Terminal Salitre, 2. Terminal del Sur y Terminal del Norte. /n/nLa Terminal de Transporte de Salitre está ubicada al Occidente de la ciudad y es el punto de ingreso y salida de rutas de buses nacionales y hacía Suramérica. Está dividida en cinco módulos: Amarillo (1): se dirigen al sur del país; Azul (2): van al este y oeste del país. Rojo (3): Rutas al norte del país y a toda Sudamérica, Verde (4): Servicio de taxis intermunicipales e interdepartamentales. Morado (5): Llegada de pasajeros y abordaje de taxis y buses de servicio urbano./n/nLa Terminal del Sur está distribuida en un sótano y dos niveles, en los cuales se desarrolla la oferta y demanda de la modalidad de transporte automotor de pasajeros por carretera. Por esta Terminal transitan los vehículos que cubren las rutas del corredor sur del país. Esta Terminal cuenta con 26 empresas en operación y únicamente despacha vehículos hacia el corredor sur del país/n/nLa Terminal del Norte opera con empresas transportadoras que van a 238 destinos del norte del país, dentro de los cuales se encuentran: Sogamoso, Tunja, Barbosa, Chiquinquirá, Zipaquirá, Duitama, Bucaramanga, Cúcuta, Santa Marta, Cartagena, Barranquilla, Montería, Valledupar, Sincelejo, entre otros./n/nTerminal de Salitre/nDg. 23 #69a - 55, Bogotá, Colombia/n/nTerminal del Sur/nCalle 57 Q SUR # 75 F - 82/n/nTerminal del Norte/nAv. Cra 45 # 192/nwww.terminaldetransporte.gov.co/
ahorra tiempo y dinero comprando tus pasajes de bus de acevedo a bogota por internet, sin filas y de manera rapida y segura.
comprando en pinbus.com, olvidate de hacer largas filas al momento de comprar tu pasaje de acevedo a bogota. consultar rutas, precios, tarifas y seleccionar la silla que quieras para comprar tu pasaje de acevedo a bogota en cualquier momento desde tu celular.
cuando viajas con pinbus viajas seguro. contamos con los niveles mas altos de seguridad.
a parte de la ruta en bus de acevedo a bogota en pinbus tambien puedes viajar a mas de 2 destinos.
Obtén ayuda con tu reserva y soluciona todas las dudas que tengas.